
SOBRE MÍ
Vivo en Ciudad de México y aquí hago un poco de todo: en gran parte me dedico a trabajar como sesionista, grabando y tocando en vivo flauta traversa, clarinete, y saxofón. También oficio de compositor, donde mi campo de actividad principal es el diseño sonoro para obras de danza contemporánea, como "Envés de un cuerpo que no cae", de Agustina Suárez Adrover. Me interesa la producción musical y he colaborado con varios amigos y artistas en ése campo, y en los últimos tiempos estoy explorando también las posibilidades que brinda mi Home Studio para componer y grabar material propio.
Entre los y las artistas más importantes con quienes trabajo y he trabajado puedo mencionar a Calacas Jazz Band (MÉXICO), Daniel "Tatita" Márquez (URUGUAY), Mariana Cincunegui, Los Cheremeques (ARGENTINA), La Niña del Cabo (ESPAÑA), pero también muchísimxs otrxs. Me encanta colaborar, aprender y compartir con artistas de todo tipo.
También fuí becario de la BIENAL BUENOS AIRES ARTE JOVEN 2017, participando como performer en el proyecto "CRUCE Y CONEXIÓN", de Carlos Casella, Gustavo Lesgart y Santiago Vázquez. Fue una experiencia muy linda y de la cual aprendí muchísimo.
Para quien esté interesadx, doy clases presenciales y online; la docencia me fascina, me da muchísimas energías y aprendo muchísimo como profesor, es una actividad maravillosa, ¡y tan sanadora!
MINI BIO
Nací en Comodoro Rivadavia, una pequeña ciudad petrolera que queda en las costas patagónicas de la provincia de Chubut, Argentina.
A los diez años quedé parapléjico por una enfermedad llamada "Síndrome de Hopkins"; por alguna razón, poco después de éso, me interesé por aprender a tocar la batería y la guitarra, y poco a poco fuí conociendo y jugando con otros instrumentos. Allí comencé con lo que eventualmente sería mi vocación, mi elección de vida.
Eventualmente, me concentré en aprender a tocar la flauta traversa. Cuando cumplí los 18 me mudé a la Ciudad de Buenos Aires, donde estudié este instrumento con grandes maestros y maestras, como Fernando Lerman, Juan Pablo Dileone y Samara Pierpaoli. También comencé a estudiar composición con Julián Galay, arreglos con Javier Mareco, y eventualmente ingresé a estudiar la Tecnicatura Superior de Jazz del Conservatorio Manuel de Falla, donde estudié improvisación con Ernesto Jodos e instrumento con el ya mencionado Fernando Lerman, entre otros profesores buenísimos con los cuales aprendí un montón.
A lo largo de todos ésos años, fuí conociendo y compartiendo vida, estudio y escenario con un montón de artistas talentosísimxs, a quienes admiro y quiero mucho. Un poco de mi actividad la podrás encontrar en ésta página web; otras tantas hoy son hermosas anécdotas y grandes aprendizajes que de cuando en cuando recuerdo y platico con quien se de la oportunidad.